En el marco del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que, como parte del Festival de las Ánimas, este sábado partir de las 7 de la noche se realizará el encendido de las imágenes monumentales alusivas a la ocasión en el parque de San Juan, y que se mantendrán hasta el 20 de noviembre.
Habrá actividades en colonias y comisarías, y un ejemplo de esto, es Juan Pablo II y San Sebastián donde el domingo se realizará la Feria del Mucbipollo, y el día 31 de octubre se espera la asistencia de 50 mil personas en el Paseo de las Ánimas, que saldrá del Cementerio General con rumbo hacia San Juan, pasando por la Ermita de Santa Isabel, donde por cierto ya se rehabilitó el adoquín francés de los alrededores, y que propiamente se va a estrenar durante este evento.
Al respecto, el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, Arturo León Itzá, explicó que este año como una innovación, al finalizar el Paseo de las Ánimas se dejará abierto el Cementerio General, que estará iluminado, mientras que los nichos se adornarán con telas y flores, tal y como se realiza en el estado de Oaxaca, esto para que las y los asistentes se tomen fotos.
Otro de los atractivos para esta edición del Paseo de las Ánimas será el videomapping que se estará proyectando sobre la fachada de la iglesia de la Ermita, y después de que termine el derrotero en el parque de San Juan se estará realizando una Magna Vaquería, en la que estarán participando 150 mestizos.
Esas actividades, dijo la alcaldesa, fomentan la convivencia de todos los habitantes de la ciudad tanto del norte como del sur y de otros puntos cardinales, a los que se suman visitantes nacionales y extranjeros, por lo que a través de la Unidad de Turismo, se están preparando paquetes promocionales, además de que en días pasados se realizó una rueda de prensa en la Ciudad de México donde se invitó a los capitalinos a visitar Mérida durante estos festejos.
Cecilia Patrón Laviada destacó qué parte primordial de estos eventos es garantizar la seguridad, que estará a cargo de la Policía Municipal de Mérida, que ha preparado diversos operativos que se extienden a los mercados donde también se han colocado imágenes monumentales alusivas a estas fechas de finados.
