La producción de coco en el sur del estado sufrió una fuerte escasez durante el año 2024, debido a las altas temperaturas, las cuales provocaron graves efectos en la floración, derivando en una cosecha casi nula del fruto, que es altamente comercializado en la Central de Abastos y en otros puntos de distribución de la región.
La afectación fue tan severa que incluso vendedores de bebidas frescas dejaron de ofrecer agua de coco en botellas de un litro, por la falta de materia prima. Sin embargo, actualmente la producción comienza a normalizarse en varias unidades agrícolas del sur del estado.
Como consecuencia de esta crisis, el precio del coco aumentó más del 70% en comparación con los años 2023 y 2024. En el año 2025, una pieza de coco al mayoreo tiene un precio que va de 12 a 15 pesos, mientras que el litro de agua de coco al menudeo se comercializa entre 35 y 40 pesos, muy por encima del precio promedio de 25 pesos por litro registrado en 2023.
Las lluvias recientes, principalmente durante las tardes, han favorecido la recuperación de la producción, y varios productores del campo están redescubriendo la rentabilidad del cultivo del coco, ya que su cosecha es posible durante todo el año y la demanda del mercado continúa en crecimiento.